jueves, 5 de mayo de 2011

MESA REDONDA NATIVIDAD

El miercoles 13 de Abril tuvimos mesa redonda en isen, los participantes de esta fueron 3 profesores que están metidos en el mundo de las tic y las utilizan continuamente en sus aulas.
Estos tres profesores son: Domingo Méndez, Salomé Recio y Mª Paz Prendes Espinosa.

Salomé es una profesora de infantil, la primera en iniciar la mesa redonda. Empezó con un power point para enseñarnos como utiliza las tic con sus alumnos, en el power point pudimos observar como los niños utilizaban la pizarra digital sin ningún problema y lo más importante aprendían divirtiéndose entre ellos. Tras esto nos lanzó una serie de preguntas para hacernos reflexionar y pensar sobre este tema.

Domingo Méndez fue el segundo en hablar. Es un profesor de secundaria, que utiliza las tic en sus clases. Dió importancia a la alfabetización, estuvo definiendo este concepto al igual que el cambio que se ha producido en él a través del tiempo.
Una frase muy señalada que dijo fue: estamos educando a niños del siglo XXI, en aulas del siglo XX y con metodología del siglo XIX”.

Mª Paz forma parte del grupo de Investigación de tecnología educativa de la Universidad de Murcia.
Nos hizo una pregunta: ¿Qué tipo de maestro queremos ser?
Ella nos dijo que podíamos ser un profesor que siga el libro o por el contrario el tipo de profesor que enseñe, motive, se adapte al alumno, aquel que da una enseñanza dinámica, que mantiene a los alumnos interactivos durante las 5 horas de clase, etc. Este último es el que requiere más esfuerzo por parte del profesor.

En conclusión la mesa redonda me aportó mucho, me hizo darme cuenta que las tic son importantes y que mejoran o facilitan la forma de impartir las materias. Gracias a ellas los alumnos pueden aprender de forma divertida e interactiva, rompiendo con lo habitual: el libro y los ejercicios que hay dentro de él.

No hay comentarios:

Publicar un comentario