miércoles, 4 de mayo de 2011

MESA REDONDA MARÍA

   El miércoles 13 de Abril, los alumnos de Magisterio de Primaria de ISEN tuvimos una Mesa redonda en la cual se debatió el tema de Internet en las aulas. Para la realización de ésta contamos con la colaboración de tres profesionales de la educación que dan mucha importancia a que las tecnologías esten en las aulas. Dichos profesionales son: Salomé Recio, Domingo Méndez y Mª Paz Prendes Espinosa.



   Salomé Recio, profesora de educación infantil, nos enseñó un repaso histórico de las TIC. Nos mostró unos videos en los que se apreciaban como sus alumnos de 3 años manejaban a través de varias actividades las tecnologías, en concreto la pizarra digital, y publicaban entradas en un blog diseñado por ellos. Según Salomé “Que mejor que trabajar con Pizarra Digital y con ellos mismos”. También vimos algunos recursos para educación infantil: creación de cuentos, creaciones con aplicaciones de autor. Lo que más destacó es que hay que ser CREATIVOS.
“Las TIC no eliminan, complementan” es una de las frases de Salomé que me pareció más interesante.

   Domingo Méndez, destacó la evolución que se había producido en nuestra sociedad, pasando de una sociedad analógica a una sociedad digital. La frase que mas me impactó fue “Estamos educando a alumnos del siglo XXI en aulas del sigo XX con la metodología del siglo XIX”. ¿Qué es alfabetizar? También vimos con él, este concepto. Alfabetizar es saber entrar en Internet, distinguir la información buena de la mala, analizarla críticamente y convertir la información en conocimiento. “Hoy en dia quien no sepa utilizar Internet, no estás alfabetizado” Esta frase dicha por Domingo es cierta, por eso nosotros tenemos que enseñar a alfabetizar a nuestros alumnos, porque sin complicidad del profesor no hay cambio. Observamos los tres cambios importantes que la escuela necesita: a nivel de contenido, de metodología y de evaluación.



   Mª Paz Prendes Espinosa, nos hizo la pregunta ¿Qué modelo de maestro queremos ser?. Tenemos que ser profesores que se adapten al cambio y sobre todo tenemos que tener en cuenta que no hay que caer NUNCA en la rutina porque para que la enseñanza sea eficaz tiene que haber aprendizaje. Con ella también vimos que las web 2.0 están pensadas para el usuario y que su característica principal es la facilidad de uso. Una de sus frases, en mi opinión, más interesante fue “Lo importante de las TIC es el uso que hagamos de ellas”. Hay que saber aprovechar los recursos de las tecnologías y la inversión que se hace en ellas. Tenemos que entender los medios como un elemento del curriculum.

   En conclusión, esta mesa redonda me ha parecido muy interesante ya que se han abordado temas que me gustaría tratar en mi futuro profesional como por ejemplo, la utilización de las tecnologías por los más pequeños. Lo que más se ha destacado en este debate es la creatividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario