Ya hemos terminado la primera parte de la asignatura de Investigación y TIC y aquí vamos a hacer un repaso sobre los contenidos que hemos dado en esta parte, centrada en las TICs.
La presentación 1, dedicada al tema 2 ha llevado por título “Las TIC como recursos en los procesos de comunicación didáctica”. María del Mar nos dijo que este tema es muy importante, ya que entre otros aspectos, se incluyen conceptos que son claves para entender el resto de la asignatura. De todo el tema, María del Mar nos ha insistido en la importancia del concepto de TIC, incluso por si no nos había quedado claro su importancia, la profesora nos ha dicho que tanto el concepto de TIC como Tic aplicada a la educación saldrá seguro en el examen. También nos recalcó el reemplazo del término de Nuevas Tecnologías por el de TIC.
La presentación 2, dedicada también al tema 2 ha estado centrada en “las TIC en el curriculum de Educación Primaria” y en “la competencia digital en los alumnos de Educación Primaria”. Aquí, al igual que en la presentación anterior hemos dado también conceptos muy importantes. Uno de ellos es el de la Web 2.0, un concepto que a nosotras nos ha quedado muy claro, porque no sólo lo hemos visto a través de la teoría, sino que también hemos tenido que hacer un práctica relacionada con esto y para poder llevarla a cabo teníamos que tener claro qué es una Web 2.0. Otros conceptos que hemos visto en clase, son los de Nativos Digitales (aquella personas nacidas a partir de 1982, que han crecido con la tecnología como parte de su entorno)e Inmigrantes Digitales, (nacidos antes de 1982), términos que antes no habíamos escuchado, que ahora tenemos claros y que han hecho que sepamos que nosotras somos nativas digitales. También, durante la explicación del tema, María del Mar nos ha hablado de las redes sociales y por supuesto, Facebook y Tuenti han sido algunos de los ejemplos que nos ha puesto en su explicación. Además de las explicaciones y de los ejemplos sobre las redes sociales, María del Mar nos ha proporcionado gráficos y artículos, que nos han hecho entender la gran presencia que tienen Tuenti y Facebook en los hogares y el gran uso que hacen de ella los menores. Esto es tan importante, que María del Mar ha querido que hiciéramos una entrada en el blog que entre otras cosas, reflejara qué proponemos nosotros para que los menores estén protegidos y es que muchos de éstos tienen a su alcance y de manera fácil su uso, algo que hace que nos preguntemos hasta qué punto están protegidos. A pesar de esto, la profesora nos ha explicado que no todo es malo, sino que también las redes sociales tienen sus ventajas como compartir información, aprender, etc. Otro aspecto que la profesora ha tratado dentro de esta presentación ha sido el de la Competencia Digital. María del Mar nos ha insistido mucho en su importancia y para que nos quedara más claro vimos un video en el que Jordi Adell la explicaba detalladamente. La Competencia Digital es algo que pensamos que no se nos va a olvidar, ya que hemos ido diciendo en clase cada uno de nosotros alguna de las subcompetencias (competencia informacional, tecnológica, alfabetización múltiple, cognitiva genérica y ciudadanía digital) sobre las que hablaba Adell, por lo que ha estado presente en clase prácticamente todos los días y como dice María del Mar vamos a acabar soñando todos con ella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario