Uno de los conceptos más importantes que hasta ahora hemos dado en la asignatura de Investigación y TIC es el de la webquest. Como hicimos con la Competencia Digital, para completar la información que nos ha dado la profesora, María del Mar, nos ha recomendado un documento de Jordi Adell, donde él define este término como “una actividad didáctica que propone una tarea factible y atractiva para los estudiantes y un proceso para realizarla durante el cual, los alumnos harán cosas con información: analizar, sintetizar, comprender, transformar, crear, juzgar y valorar, crear nueva información, publicar y compartir, etc.
Nostras consideramos a la webquest como una herramienta didáctica, mediante la cual los alumnos pueden aprender de manera más entretenida y más motivadora a la vez que desarrollan la competencia digital. Los alumnos interactúan con información que proviene íntegramente de Internet. Además, esta estrategia entre otros aspectos, favorece el desarrollo cognitivo, ya que el desarrollo de las tareas que le proporciona la webquest requiere trabajo por parte del alumno como comprensión de la información, análisis, etc.
En relación a este tema hemos encontrado un video en el que Jordi Adell, tan conocido por nosotros ya, habla sobre las webquest, a las que define también como una investigación guiada que realizan los alumnos y que prepara el profesor previamente.
Buscando en Internet hemos encontrado varios ejemplos. Aquí tenemos uno de ellos, que va dirigido a niños de 1º de Primaria y trata sobre las plantas.

Aquí podemos ver otro ejemplo, que en este caso es para niños del 2º ciclo de primaria y lleva por título “Viajaremos al espacio”.
Por último, aquí tenemos una que va destinada a niños para los últimos niveles de Educación Primaria y Primeros de Secundaria Obligatoria.
En conclusión, hemos comprobado que Internet ofrece gran cantidad de recursos educativos y la webquest es uno de ellos. Nosotras no sabíamos de su existencia y la verdad es que nos parece muy interesante para aplicarlo en un futuro, ya que por medio de ella puedes presentar a los alumnos de manera más atractiva una información. Esto hace que ellos aprendan de manera más entretenida, ya que se les ofrece diferentes tareas y hace que se salga de la rutina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario